Yo vivía en un pueblo muy bonito de Ávila llamado Mijares y cada día me andaba sus montañas más próximas. Hasta que un día se me ocurrió hacer una machada y era andarme una parte de la cordillera oriental de la sierra de Gredos. Es decir, recorrer un gran trayecto por lo más alto de la montaña o por su cuerda montañosa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPwlG4Am85dClmyosoLhUtWCTWF21w0fSiLHfvoYOGGBPoCtMNrVfefPE6pBrxEgK0AxAO8WGZsEYN4O2xfbDmKAaue53kRsv1ufjfK7YCSZB6AMXhp7UFPEy-TBFrgIFmxXBVYUvIvkXY/s320/mijares.jpg)
Cuando por fin lo recorrí después de 15 horas andando, me recogió mi padre exhausto
en el puerto de Mijares, dándome 2 litros de agua de limón y sales minerales.
Me anduve desde el pueblo avilense de Sotillo de la Adrada hasta el puerto de Mijares.
No se pudo calcular con exactitud el kilometraje que hice, ya que hacia constantes zigs zags, pero calculé que me hice mas de 60 kilómetros en plena piedra casi todo el trayecto y yo solo.
Con esto quiero advertir a los montañistas iniciados que no hagan una locura similar a la que yo hice y que tengan las siguientes precauciones:
Como mínimo tienen que hacer una expedición 3 personas, saber por donde se andan conociendo un poco el terreno, yendo con alguien que lo conozca mejor o pedir información a los vecinos de los pueblos cercanos a estas montañas y que sepan que te subes a la montaña. También hay que intentar llevar mapas topográficos, sistema de búsqueda GPS y un móvil.
Incluso hoy en día sufro secuelas en mi pierna izquierda por culpa de esta salida que hice, ya que inconsciente é imprudentemente no medí bien mis fuerzas con respecto al recorrido que tenía que hacer y me sobrecargué las piernas.
Espero que esto sirva de advertencia a los montañeros más iniciados si queréis iniciar un gran recorrido.
Buena suerte y pasadlo bien.
4 comentarios:
buenas indicaciones, para tener en cuenta si salimos a caminar por la sierra.si tienes alguna sugerencia para trayectos cortos con niños,en la sierra, me vendría muy bien
¿Me puedes recomendar equipo para hacer senderismo? (Más tranquilo que tu aventura!!!)
Hola de nuevo, Leila, un placer el leerte de nuevo. Te recomendaría ir con tus hijos a Cotos para poder ver las Lagunas de Peñalara.
Os recomiendo que no vayáis en este tiempo, hace demasiado frío para los niños ahora.
Saludos cordiales y abrazos de parte de toda la peña del blog.
Octavio, un saludo de nuevo de parte de toda la peña del blog. Te recomiendo una buena mochila bien amplia a donde puedas llevar todo lo necesario, equipado con bastante alimento sobre todo alimentos ricos en glucosa. Unas buenas botas de montaña, una buena vara, una brújula y lo demas que te he citado anteriormente en el blog. Ten cuidado y disfruta.
Publicar un comentario